EL DÓNDE Y CUÁNDO, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez
En el espacio de pocos días, mi mujer ha sido operada de cataratas en sus dos ojos, lo que me ha dado la oportunidad de rodar por la consulta de oftalmología y de tres hospitales.
Al salir de la consulta de Ciudad Rodrigo, hay un cartel informativo con un código QR que te invita a mandar al Sacyl la valoración de cómo ha sido tratado el paciente en ella. No voy a hacerlo con el Sacyl, si no desde aquí, con ustedes. Y la verdad es que del trato recibido, todo lo que puedo decir es bueno, pues con la eficacia y la habilidad con la que trabajan tanto el médico, como la enfermera es de resaltar.
La primera operación se realizó en el hospital de "Los Montalvos", en el que gestionaron la operación con rapidez. Días más tarde, volvió a ser operada, en el hospital clínico, donde hay un orden y una eficacia, tanto para los trámites burocráticos, de logística, y para los operativos que me dejó asombrado, dada la cantidad de enfermos que tienen que atender. Al siguiente día de la exitosa operación de una dificultosa catarata, la revisión en el "Virgen de la Vega", donde el doctor no pudo estar ni más receptivo ni más amable, en medio de una sobrecarga de trabajo que da miedo. Y digo esto, porque cuando fui a pedir cita para la próxima revisión, pude ver en la pantalla que entre los cinco puestos que existen para recoger las citas, sumaban nada menos que 1.900 en ese día, lo que es de vértigo, y hace una vez más pensar lo bien que se organizan en medio de esa muchedumbre de pacientes.
Dicho esto, entonces... ¿De dónde viene nuestra disconformidad en Ciudad Rodrigo con dicho servicio? Pues está claro que no es en el cómo, de su forma de trabajar, si no que es por el cuándo, por su tardanza para acceder al servicio dada la casi no existencia de consultas en Ciudad Rodrigo, y el dónde, pues no vemos la razón de que no se puedan operar cataratas en Ciudad Rodrigo, al menos de las que carecen de riesgos, pues todas las operaciones que aquí han hecho han sido exitosas.
Y vuelvo a incidir: ¿Saben lo que supone el desplazamiento a Salamanca de personas mayores de edad avanzada sin familiares en sus pueblos y con recursos limitados? A la disculpa puesta en repetidas ocasiones de que esto es así, por falta de aparataje para no operar en Ciudad Rodrigo, solo se puede responder diciendo que no es de recibo, y que solo desde la falta de previsión y de la negligencia consentidora de la Junta, como interesada por parte de los sanitarios, hace posible esas deficiencias.
Resumiendo, no se trata del cómo, si no del cuándo y dónde, lo que no hay por dónde cogerlo.