Ateneo Virtual Mirobrigense es un blog de opinión ubicado en Ciudad Rodrigo, en el que se expresan las inquietudes, ideas y pensamientos de los articulistas

23 mayo 2025

POBRE PERIODISMO, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez

POBRE PERIODISMO, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez - Ateneo Virtual Mirobrigense – Ciudad Rodrigo

José Luis Sánchez-Tosal Pérez
POBRE PERIODISMO, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez

    No creo que pase un solo día sin que haya nada que no nos asombre. Y eso es lo que me ha pasado a mí, y creo que a todos los presentes de la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo, cuando hayan leído la noticia que un periódico provincial ha publicado, después del acto celebrado para la reivindicación de la reparación de la autovía, en la que dice: "lo han repetido en las últimas horas los políticos y miles de personas en Ciudad Rodrigo", Cuando lo cierto es que en dicho acto, los políticos, en este caso, todos los primeros espadas provinciales del PP se quedaron más solos que la una. En una plaza, que sí, tenía afluencia de público, pero que eran muchos menos que miles, y totalmente ajenos a lo que sucedía junto al ayuntamiento, donde se leían los manifiestos correspondientes.

    No entro a valorar si esto es bueno o malo, aunque bueno no es, si no a qué viene este interés en mentir, luego desde este medio, y si esto no tiene ya que ver con la reacción de total indiferencia del público presente, sufrida por los políticos ese día. Es decir, su falta de aceptación aún cuando tienen razón en lo que dicen a primera vista defender, la cierta situación insufrible de la trascendental autovía, y si no más bien a a través de esta carencia, el intento de erosión del gobierno central. O todo a la vez, y en ello están en su derecho. Pero de aquí a contarnos la milonga de que estuvieron apoyados por miles de personas, eso ya es otra cosa y preocupante, que nos hacen ver hasta dónde se atreven a llegar hoy los medios adictos a una ideología, y lo que todo ello esconde, que es nada menos que un periodismo sin libertad para la verdad que debe servir al público.

    Esto no es nada que nos sorprenda, pero el grado de descaro que está alcanzando es muy preocupante. ¿Lo hacen porque saben que ya nada se les opone, y por ocultar la verdad a quienes se dirigen y no estuvieron presentes, de la soledad casi despreciativa que vivieron las autoridades provinciales ese día? Y quien lo hace... ¿lo hace por gusto, o porque ya en cierta prensa solo si escribes al dictado de la línea editorial te sostienen en el puesto? Sea por lo que haya sido, en este mundo ya tan hostil para los propios periodistas, como de desconfianza para los lectores, esta noticia no viene más que a confirmar la situación de indefensión de algunos periodistas rebeldes o la de súbditos de muchos a los amos.

    Ante semejante panorama lo que no debemos es conformarnos porque en España, hasta el momento, normalmente lo que está en juego sea el puesto de trabajo, y sentir autosatisfacción porque la violencia aún no ha llegado a extremos como en otras partes del mundo, en el que este año pasado fueron asesinados 124 periodistas, el 70% de ellos por Israel y 361 encarcelados por hacer su trabajo, siendo China con 150, la que mayor número tiene.

    Visto lo visto, no me queda más que decir, que pobres periodistas aquellos que aún luchan por defenderse de estos amos que tienen. Y pobre periodismo, ¡en qué manos está!, que lo llevan a estar podrido por la base, al tener que estar bajo el yugo de pequeños canallas.


¿ÁRBOLES O HUMANOS?, por Santiago Corchete Gonzalo

¿ÁRBOLES O HUMANOS?, por Santiago Corchete Gonzalo - Ateneo Virtual Mirobrigense – Ciudad Rodrigo                     ¿ÁRBOLES O H...