Ateneo Virtual Mirobrigense es un blog de opinión ubicado en Ciudad Rodrigo, en el que se expresan las inquietudes, ideas y pensamientos de los articulistas

02 febrero 2025

DE ACIERTOS, OLVIDOS Y DESACIERTOS, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez

DE ACIERTOS, OLVIDOS Y DESACIERTOS, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez - Ateneo Virtual Mirobrigense – Ciudad Rodrigo

José Luis Sánchez-Tosal Pérez
DE ACIERTOS, OLVIDOS Y DESACIERTOS, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez

El viernes pasado en La 2 tuvimos un programa literario cuyo escenario fue Ciudad Rodrigo, y cuyo tema principal fueron nuestros literatos.

A los que vivimos en Ciudad Rodrigo, y lo queremos, nos hizo sentirnos bien el programa por ser su doble punto de referencia para todo el que lo viera, uno el de los autores literarios, y otro el escenario en que convirtieron Ciudad Rodrigo, para hablar de ellos. Si la ciudad es cierto que es un buen escenario y se lo pone fácil, ellos los cámaras responsables de las tomas hicieron un trabajo excelente con cada uno de ellos donde sucedieron los relatos, así como de todas y cada una de las tomas con las que consiguieron crear un conjunto tan bello como es nuestro Ciudad Rodrigo. Y por extensión con ello, no me cabe duda, hacernos una propaganda valiosa para la Ciudad, y por extensión a los que en ella vivimos.

La otra, el contenido literario del programa también les facilitó al programa mucho la enorme cantera de escritores con que cuenta nuestra Ciudad, cosa que aprovecharon y les dio lugar a lucimiento. Pero como en todo programa televisivo de nuestra época, el tiempo cuenta y mucho, y al ser tan extensa la nómina de escritores de nuestro Ciudad Rodrigo y el tiempo tan limitado se quedaron cortos al hacer menciones. Si la memoria no me falla no se mencionan a históricos, como Cristóbal de Castillejo (1), Feliciano de Silva (2), con el que Cervantes abre El Quijote con su famosa cita de las novelas de caballerías de Feliciano, ridiculizándolas, y las que dice le hacen perder la cabeza y que por ellos nace El Quijote con sus sesos perdidos, con lo cual quedó nuestro escritor sepultado como un autor no llamado a tomar en serio, cuando lo cierto es que fue un creador importante y de mucho éxito en su momento, razón por la cual Cervantes le tenía pelusa y en cierta forma con su cita se vengó así de él. Son obras principales, de Feliciano de Silva, Amadís de Gaula y su famosa Celestina, obra con la que se crea un estilo, que mira por dónde luego se apoya en él y lo practica su detractor Cervantes y así nos lo explica M.ª Rosario Martínez y Rogelio Reyes, de la Universidad de Sevilla, en su artículo Escritores de Ciudad Rodrigo en el Siglo XVI: Feliciano de Silva y Cristóbal de Castillejo (en Historia de Ciudad Rodrigo y su Tierra, tomo III).

De Cristóbal de Castillejo personaje histórico literario de altura tampoco se dijo nada, y hay tanto y bueno que decir de él que la no mención chirría y mucho, dadas sus muchas facetas, como fraile, como guerrero, como escritor y como amante de las mujeres dijo:


Sin mugeres


careçiera de plazeres


este mundo y de alegría,


y fuera como sería


la feria sin mercaderes.


Dessabrida


fuera sin ellas la vida:


un pueblo de confusión,


un cuerpo sin coraçón


y un alma que anda perdida


También Fray Diego Tadeo González (3), otro importante escritor nuestro que dejó de ser mencionado.

De nuestros autores actuales no se mencionaron a Santiago Corchete, nacido en Ciudad Rodrigo, Premio Poesía de Extremadura y habitual colaborador de este blog, así como José Luis Puerto, también colaborador nuestro, Premio de las Letras 2023 de Castilla y León, y muy relacionado con Ciudad Rodrigo, como algunos ejemplos.

Por tanto, de desacierto se puede decir que todos ellos no hayan tenido sitio, puesto que pudieran haber entrado de no haber sido por ese batiburrillo de cosas que se le añadió al programa en sí, y que no es que no fueran importantes, como lo es Siega Verde, sino que no era su momento como no lo eran las entrevistas a los escritores de fuera, no porque no sean dignos, sino porque aquí contamos con sobrados para ello y era su día y su espacio.

No quiero acabar este escrito sin dejar de preguntarme, no sin asombro, a qué se puede deber esta calidad y tan abundante cantidad de escritores que da nuestro pueblo Ciudad Rodrigo.

____

(1)

https://catalogo.bne.es/discovery/fulldisplay?context=L&vid=34BNE_INST:CATALOGO&search_scope=MyInstitution&tab=LibraryCatalog&docid=alma991029523049708606 

https://idus.us.es/server/api/core/bitstreams/1c1c3d57-f42b-42a4-ad34-c0b85a842457/content 

(2)

https://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/feliciano-de-silva-y-los-antecedentes-de-la-novela-pastoril-en-sus-libros-de-caballerias/ 

https://apps.rae.es/BRAE_DB_PDF/TOMO_XX/XCVIII/Alonso_Cortes_382_404.pdf 

(3)

http://centrodeestudiosmirobrigenses.es/wp-content/uploads/2023/03/Discurso-en-torno-a-la-po%C3%A9tica-de-Delio.pdf

Consultas realizadas en internet el 31 de enero de 2025

PREOCUPANTE, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez

PREOCUPANTE, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez - Ateneo Virtual Mirobrigense – Ciudad Rodrigo PREOCUPANTE , por J osé L...