Ateneo Virtual Mirobrigense es un blog de opinión ubicado en Ciudad Rodrigo, en el que se expresan las inquietudes, ideas y pensamientos de los articulistas

04 mayo 2025

SUEÑO DE MAYO, por José Luis Puerto

SUEÑO DE MAYO, por José Luis Puerto - Ateneo Virtual Mirobrigense – Ciudad Rodrigo

José Luis Puerto
SUEÑO DE MAYO, por José Luis Puerto

        Hay un sueño en un mundo mejor que la literatura recoge. Es el sueño de la edad de oro que ya aparece en el poeta griego Hesíodo y en otros autores clásicos. Es el sueño que renueva Don Quijote en su discurso sobre la edad de oro a los cabreros (esos manriqueños humildes pastores de ganados) en un confín de Sierra Morena. Un sueño que aparece también en ‘Las uvas de la ira’ (esa novela tan hermosa y decisiva), de John Steinbeck (premio Nobel de literatura).

        Y asimismo se encuentra en esa intervención, en esa arenga, ebria y lúcida de Enjolras, que aparece en esa novela, no menos hermosa y decisiva, de ‘Los miserables’ (1862), del francés Víctor Hugo, por la que mostrara tanta admiración el narrador peruano Mario Vargas Llosa, fallecido hace escasas semanas.

        Para este sueño de mayo, esas palabras del personaje de Enjolras, que renueva, de otro modo, con unos conceptos, acordes con su época, el discurso de Don Quijote sobre la edad de oro.

        Válgannos, para este sueño de mayo, las palabras de Enjolras, con su ebriedad y utopía, no muy distinta de la de Don Quijote ante aquellos pobres pastores de ganados.

        “–Ciudadanos [exclama el personaje de Víctor Hugo]: ¿Os imagináis el porvenir? Las calles de las ciudades inundadas de luz, ramas verdes en los umbrales, las naciones hermanas, los hombres justos, los ancianos bendiciendo a los niños, lo pasado amando a lo presente, los pensadores en completa libertad, los creyentes iguales entre sí; por religión, el Cielo, por sacerdote a Dios; la conciencia humana convertida en altar; extinguido el odio; la fraternidad del taller y de la escuela; por penalidad y por recompensa, la notoriedad; el trabajo, el derecho, la paz para todos; no más sangre vertida, no más guerras; ¡las madres dichosas! El primer paso es sojuzgar la materia; el segundo, realizar el ideal. Reflexionad en lo que ha hecho ya el progreso. En otro tiempo, las primeras razas humanas veían con terror pasar ante sus ojos la hidra que soplaba sobre las aguas, el dragón que vomitaba fuego, el grifo, monstruo del aire, que volaba con las alas de un águila y las garras de un tigre; espantosas fieras, colocadas por encima del hombre. Sin embargo, el hombre ha tendido sus redes sagradas de la inteligencia, y ha acabado por coger en ellas a los monstruos. Hemos domado la hidra, y le hemos dado el nombre de vapor; hemos domado el dragón llamándole locomotora; estamos a punto de domar el grifo, pues ya ha caído en nuestras manos, y hemos cambiado su nombre por el de globo. El día en que esta obra de Prometeo se concluya, unciendo el hombre definitivamente al carro de su voluntad la triple quimera antigua, la hidra, el dragón y el grifo, ese día será dueño del agua, del fuego y del aire, y vendrá a ser para el resto de la creación animada lo que para él eran en otro tiempo los dioses mitológicos. ¡Valor y adelante! ¿Adónde vamos, ciudadanos? A la ciencia convertida en gobierno; a la fuerza de las cosas erigida en única fuerza pública; y a la ley natural con su sanción y su penalidad en sí misma, y promulgada por la evidencia; a una alborada de verdad que corresponda al nacer del día. Caminamos a la unión de los pueblos; caminamos a la unidad del hombre.”

Sueño del hombre bueno siempre. Sueño de mayo.

PREOCUPANTE, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez

PREOCUPANTE, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez - Ateneo Virtual Mirobrigense – Ciudad Rodrigo PREOCUPANTE , por J osé L...