Ateneo Virtual Mirobrigense es un blog de opinión ubicado en Ciudad Rodrigo, en el que se expresan las inquietudes, ideas y pensamientos de los articulistas

29 septiembre 2025

SALVAR LA CARIDAD, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez

SALVAR LA CARIDAD, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez - Ateneo Virtual Mirobrigense – Ciudad Rodrigo

José Luis Sánchez-Tosal Pérez
SALVAR LA CARIDAD, por José Luis Sánchez-Tosal Pérez

    Corría el año 1171 cuando unos monjes premostratenses se instalaban en el lugar, con fines de repoblación en terrenos fronterizos con el islam.

    De su edificación primitiva tenemos restos mudéjares. Luego en los siglos XVI y XVIII se amplía y fortalece, resintiéndose mucho con el terremoto de Lisboa. En el claustro se conserva el sepulcro de María Adán, esperemos que no termine desapareciendo. Pierde mucho de su sentido religioso al ser vendida a particulares por la vía de la desamortización de Mendizábal, aunque el obispado conservó la iglesia.

    Más cercano a nosotros, en el 2015, los Uhagón de Foxá la venden a un particular, cuyo fin era hacer un complejo hostelero. Después por la ingeniería financiera de nuestra época termina llamado a los juzgados, con lo que queda todo proyecto en ella paralizado.

    Hoy, diez años después y después de haber sido cabeza de religión y lucha con el islam, propiedad de la nobleza, y más tarde como ya hemos dicho ir a parar a manos del capital financiero, ahora está en el limbo de la nada y de nadie esperando que los juzgados hagan su trabajo, el cual puede ser eterno dado el embrollo del asunto, y el atasco que hay en estos.

    El problema que se nos presenta ante este noble edificio histórico, y lugar lleno de recuerdos y sentimientos festivo religiosos para los mirobrigenses, es el avanzado deterioro que va teniendo, que lo está manifestando en las cubiertas y los resquebrajamientos que se están abriendo en sus nobles paredes por lo que pudiera terminar el edificio siendo sólo una ruina antes de que se tenga una solución judicial, lo cual sería todo un despropósito sentimental, histórico y artístico, y en el cual tendría su culpabilidad, y no poca, la Junta de Castilla y León por no hacer uso de la ley que le autoriza a evitarlo, vía las obras que se requieran. Eso sí, cuando el laberinto financiero judicial haya sido salvado, presentando la Junta la factura correspondiente.

    O se actúa así, o al final, lo que no pudo el islam ni el terremoto de Lisboa ni la decadencia de la nobleza, salvada por el enorme trabajo del bueno de Alfonso, ahora la actual economía financiera lo va a conseguir en un plis plas quedando en poco más que una ruina nuestra Caridad.

    Salvemos la Caridad. 

¿ÁRBOLES O HUMANOS?, por Santiago Corchete Gonzalo

¿ÁRBOLES O HUMANOS?, por Santiago Corchete Gonzalo - Ateneo Virtual Mirobrigense – Ciudad Rodrigo                     ¿ÁRBOLES O H...